¡Has aprendido esto ya! ✅
Haz clic aquí para ver la próxima lección.

Órdenes que se utilizan en el manejo de riesgo

chapter3-lesson3

En el manejo de riesgo, se utilizan diversas órdenes para controlar las operaciones y limitar pérdidas.

Aquí están algunas órdenes comunes:

  1. Stop-Loss: Una orden para cerrar una posición si el precio alcanza un nivel específico, limitando así las pérdidas.
  2. Take Profit: Una orden para cerrar una posición cuando el precio alcanza un nivel específico de ganancia, asegurando las ganancias.
  3. Trailing Stop: Una orden que sigue al precio actual a una distancia específica. Si el precio se mueve a favor del trader, la orden también se ajusta, asegurando ganancias potenciales.
  4. Orden de Mercado: Una orden para comprar o vender al precio actual del mercado. Se utiliza para asegurar la ejecución rápida de la operación.
  5. Orden Limitada: Una orden para comprar o vender a un precio específico o mejor. Se utiliza para entrar o salir de una operación a un precio deseado.
  6. Orden de Stop-Limit: Una combinación de una orden de stop y una orden limitada. Se activa como una orden de stop pero se ejecuta como una orden limitada a un precio específico.
  7. Orden OCO (One Cancels the Other): Una orden que consiste en dos órdenes: una de compra y otra de venta. Si se ejecuta una, la otra se cancela automáticamente.
  8. Orden de Cobertura (Hedging): Una orden para abrir una posición opuesta a una posición existente, con el fin de cubrir el riesgo en caso de movimientos adversos del mercado.

Stop-Loss:

  • Ejemplo: Un trader compra una acción a $50 y coloca un stop-loss en $45 para limitar las pérdidas en caso de que el precio caiga.
  • Take Profit:
    • Ejemplo: Un trader compra una criptomoneda a $10,000 y establece un take profit en $12,000 para asegurar las ganancias si el precio alcanza ese nivel.
  • Trailing Stop:
    • Ejemplo: Un trader compra una divisa a $1.3000 y coloca un trailing stop de 50 pips. Si el precio sube a $1.3050, el trailing stop se ajustará automáticamente a $1.3000, asegurando una ganancia de 50 pips si el precio luego cae.
  • Orden de Mercado:
    • Ejemplo: Un trader desea comprar una acción y emite una orden de mercado para comprar al precio actual de mercado, asegurando una ejecución inmediata.
  • Orden Limitada:
    • Ejemplo: Un trader quiere vender una acción que posee a $60, pero solo si el precio sube a $65. Coloca una orden limitada de venta a $65 para asegurar que la operación se ejecute al precio deseado o mejor.
  • Orden de Stop-Limit:
    • Ejemplo: Un trader tiene una posición larga en una criptomoneda que actualmente se cotiza a $10,000. Coloca una orden de stop-limit con un stop en $9,800 y un límite en $9,700 para asegurar que la venta se realice entre esos precios si el precio cae.
  • Orden OCO:
    • Ejemplo: Un trader tiene una posición abierta en una acción y coloca una orden OCO. Una orden de venta a $55 y una orden de stop-loss a $45. Si el precio sube a $55, la orden de venta se ejecutará y la orden de stop-loss se cancelará automáticamente, y viceversa.
  • Orden de Cobertura (Hedging):
    • Ejemplo: Un trader tiene una posición corta en un par de divisas y abre una posición larga en el mismo par para cubrirse contra movimientos adversos del mercado.